top of page

UNIDAD DIDÁCTICA

                                                      INTRODUCCIÓN

      los alumnos han utilizado ya esta representación o representaciones similares en papel: tablas de datos, juego de los barcos..., si no se ha hecho se aconseja que se haga alguna introducción en la que los alumnos tengan que asociar una pareja de números a cada elemento de un conjunto, por ejemplo, los asientos de un cine, o la disposición de los propios alumnos en la clase.

     Esta unidad introduce el modelo de representación cartesiana de una forma activa, con las actividades que se proponen se pretende que se puedan adquirir los conceptos relativos a las coordenadas cartesianas y a los elementos que intervienen en este tipo de representación.

        Secuencia didáctica:

Área curricular: Matemáticas, tercer ciclo de primaria. Coordenadas cartesianas.

A lo largo de este recurso se trabajarán las coordenadas cartesianas y los ejes cartesianos. Todo esto se realizará de una manera muy divertida, practicando con los ejercicios de las diferentes páginas web facilitadas a lo largo de la unidad.

     OBJETIVOS

  • Identificar los elementos de la representación cartesiana: ejes, origen, ordenda, abscisa, puntos,coordenadas...

  • Representar puntos con coordenadas enteras.

  • Representar puntos con coordenadas decimales.

  • Distinguir el cuadrante en que se encuentra un punto, conocidas sus coordenadas.

 

    COMPETENCIAS

  • Comprende la utilización de los ejes cartesianos.

  • Trabaja correctamente en las actividades individuales.

  • Resuelve correctamente los ejercicios de localización y situación de puntos en el plano.

     

    CONTENIDOS

   Ejes de coordenadas: Un sistema de ejes coordenados (o cartesianos) está formado por dos ejes numéricos perpendiculares, uno horizontal, llamado deabscisas y otro vertical o de ordenadas. 
Ambos ejes se cortan en un punto llamadoorigen o centro de coordenadas.

 

  - La primera coordenada o abscisa de un punto nos indica la distancia a la que dicho punto se encuentra del eje vertical.
  - La segunda coordenada u ordenadaindica la distancia a la que se encuentra el punto del eje horizontal.

 

    METODOLOGÍA

      Aprender haciendo a través de actividades interactivas creadas por diferentes plataformas educativas. en general, nos basaremos en un enfoque constructivista. 

Es recomendable que el docente explore previamente las distintas páginas y secciones de las páginas webs aportadas al alumnado y analice el contenido y claridad de los conceptos y mensajes que se comunican.

Aunque los enlaces web que se aportan presentan actividades que están diseñadas para el aula, requieren de un nivel de interactividad elevado. Por este motivo se requiere un nivel medio de uso del ordenador, acompañado de las indicaciones que el docente debe facilitar para cada uno de los enlaces web visitados: cómo realizar los ejercicios, cómo pasar de una pantalla a otra, cómo leer los textos, etc.

       Asimismo, resulta muy enriquecedor que previamente a la realización de las tareas el docente realice en el aula una puesta en común o lluvia de ideas sobre la información mostrada en los enlaces web, lo cual ayudará al alumnado en el desarrollo de las actividades.

 

      SESIONES

       Sesión 1

       Sesión 2

       Sesión 3

       Sesión 4

 

 

       EVALUACIÓN

 

    Criterios de evaluación

  • Saber representar los ejes cartesianos.

  • Conocer la terminología referida a los ejes cartesianos.

  • Ser capaz de representar puntos y leerlos a través de coordenadas

    Herramientas de evaluación

             - Rubrica:

 

 

 

 

Bibliografía: 

 

bottom of page